![]() |
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS |
Son realizados en los laboratorios de Compoende ó en los hangares de mantenimiento localizados por todo el país. Los Ensayos No Destructivos utilizan equipos modernos con patrones de referencia y accesorios recomendados por los fabricantes.
A continuación, conozca más sobre los ensayos que ofrecemos y sus finalidades: Método: Ultrasonido
Aplicación: Inspección de estructuras metálicas, no metálicas y combinaciones metal/no metal con el fin de detectar fallas y una serie de condiciones irregulares como desprendimiento, grietas, delaminación y daño por impacto. Medición de espesor en tubos y tanques de almacenamiento externos para detección de corrosión. × Método: Corrientes Inducidas (Eddy Current)
Aplicación: Inspección de alta, media y baja frecuencia para detectar fallas superficiales en materiales conductores o en agujeros, con o sin remoción de remaches o hi-locks. Medición de dureza a través de la conductividad en %IACS. × Método: Rayos-X
Aplicación: Análisis de estructuras y piezas fabricadas en materiales metálicos y compuestos. × Método: Partícula Magnética (Magnaflux)
Aplicación: Inspección en maquina estacionaria o con Yugo (portátil), para detección de fallas superficiales o subsuperficiales en aplicaciones como cigueñales, hélices y piezas diversas producidas por diferentes tipos de procesos. × Método: Líquido Penetrante (Zyglo)
Aplicación: Inspección de piezas de titanio, aluminio, magnesio y aleaciones especiales para la detección de discontinuidades superficiales. × Método: Visual
Aplicación: Boroscopio, Prisma Óptico para detección de grietas en ventanas y parabrisas, Micrómetro Óptico para la medición de profundidad de grietas y rayones en piezas metálicas y de acrílico. × |
Últimas noticias | ||||||
|
||||||
![]() ![]() |
|
|
|